Blog

¿Por qué decidí hacer el cambio a español?

¿Por qué decidí hacer el cambio a español?

Hace tan solo un par de meses, decidí hacer un cambio significativo en mi cuenta de Instagram: @HerBestYears. Después de haber construido una comunidad de 2,500 mujeres en inglés, sentí que era el momento de incorporar contenido en español. Esta decisión no solo fue un giro en mi enfoque, sino también una forma de reconectar con mis raíces colombianas y apoyar a las mujeres hispanohablantes.

La idea surgió durante una conversación con una amiga que vive en Colombia. Ella compartía sus experiencias sobre la menopausia y cómo, a menudo, se sentía sola en su camino. Me di cuenta de que muchas mujeres latinas enfrentan un gran tabú al hablar sobre la edad y la menopausia. En nuestras culturas, estos temas son considerados delicados y a menudo se evitan. Así que comprendí que yo, como mujer bilingüe, tenía la responsabilidad de abrir un espacio para estas conversaciones.

La transición hacia el español

La transición hacia el contenido en español no fue sencilla. Temía perder a mis seguidoras angloparlantes o que el mensaje se diluyera. Sin embargo, pronto entendí que este cambio era necesario y enriquecedor. Comencé a recibir mensajes de mujeres hispanohablantes agradeciéndome por abordar temas que muchas veces son ignorados.

A medida que incorporaba más contenido en español, noté un cambio notable en la dinámica de la comunidad. Las mujeres comenzaron a conectarse entre sí de una manera más profunda, compartiendo sus historias y experiencias con mayor apertura. Este intercambio no solo enriqueció las conversaciones, sino que también creó un sentido de pertenencia y apoyo que muchas habían estado buscando. Era como si, al hablar en su idioma, se sintieran más cómodas para expresar sus pensamientos y emociones, fortaleciendo así los lazos entre nosotras.

Rompiendo tabúes

Hablar sobre la edad y la menopausia entre las latinas es un verdadero tabú. Muchas mujeres sienten vergüenza o temor al discutir estos cambios naturales en sus vidas. Mi objetivo se convirtió en romper ese silencio y proporcionar un espacio seguro para la conversación y la educación.

A través de publicaciones informativas y testimonios personales, he podido abordar temas como los cambios hormonales y el autocuidado durante esta etapa de la vida. Cada publicación se convierte en una mini-lección, donde no solo comparto información valiosa, sino que también invito a las mujeres a compartir sus propias experiencias.

El poder de la educación

Mantener el contenido en ambos idiomas ha sido un desafío, pero también una oportunidad increíble. La educación se ha convertido en el pilar de mi contenido. Desde explicar los cambios hormonales hasta ofrecer consejos prácticos sobre autocuidado, cada publicación busca empoderar a las mujeres para que enfrenten esta etapa con confianza.

Hoy, @HerBestYears es más que una cuenta de Instagram; es un movimiento que celebra la vida de las mujeres en todas sus etapas, sin importar el idioma que hablen. He aprendido que nuestras raíces son una fuente de fortaleza y que, al abrazar nuestra identidad completa, podemos impactar positivamente en la vida de los demás.

Mirando hacia el futuro

Estoy emocionada por el futuro de esta comunidad bilingüe. Cada día me inspiran las mujeres valientes que se unen a la conversación, compartiendo sus experiencias y apoyándose mutuamente. Juntas estamos desmitificando el envejecimiento y empoderando a las mujeres para vivir sus mejores años.

Este viaje me ha recordado que nuestras voces tienen poder. Al usarlas para educar y apoyar a otros, podemos crear un cambio significativo en nuestras comunidades. Así que te invito a unirte a esta conversación transformadora; juntas podemos hacer la diferencia y celebrar cada etapa de nuestra vida con orgullo y alegría.

Recientemente, tuve la oportunidad de llevar este mensaje más allá de las redes sociales. La primera conferencia que dicté en Barranquilla, Colombia, fue un éxito total. La respuesta entusiasta de las asistentes me confirmó que estamos en el camino correcto. Inspirada por esta experiencia, ahora tengo planeado expandir nuestro alcance fuera del mundo virtual. Estoy emocionada de anunciar que, además de nuestro contenido en línea, estaré organizando conferencias presenciales en diferentes ciudades. Estos eventos nos permitirán conectar de manera más personal y profunda, creando un espacio tangible para el apoyo mutuo y el empoderamiento femenino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *